Las posturas que el individuo adopta al momento de realizar las actividades de la vida diaria en muchas ocasiones resultan perjudiciales para la salud debido a que el cuerpo está diseñado para cumplir con exigencias de desempeño y funcionabilidad específicos, se considera que la postura correcta es aquella que necesita menor esfuerzo, es cómoda, no fatigante y permite la libre ejecución de la actividad que estamos realizando (Ramos & Hernández, 2014, p. 20).
Se define postura correcta como "la alineación simétrica y proporcional de los segmentos corporales alrededor del eje de la gravedad" (Chicaiza, 2013, p. 24).La mayoría de las alteraciones de la columna vertebral se relacionan con inadecuados hábitos posturales durante la edad escolar, influenciados o determinados por los diferentes factores de riesgo como el peso excesivo del maletín, el diseño del mobiliario escolar.
SIGA ESTAS RECOMENDACIONES
1. Verifique la necesidad de los útiles que porta el estudiante en su maletín.
2. Educación en higiene postural para todas las actividades escolares.
3. Enfatice en la necesitad de actividad física de los estudiantes como hábito saludable.
4. Solicite una valoración postural periódica del estudiante a manera de prevención.
5. Realizar pausas activas durante la jornada escolar por lo menos entre una clase y otra, enfatizando el estiramiento en los músculos de la columna y miembros superiores.
![](https://static.wixstatic.com/media/9b4740_6a8df4ea93d44e7bb05dc060dd4007f6~mv2.jpg/v1/fill/w_840,h_420,al_c,q_80,enc_auto/9b4740_6a8df4ea93d44e7bb05dc060dd4007f6~mv2.jpg)
Comments